ENCUENTRO CON JUAN CRUZ

Este mes hemos tenido la gran suerte de encontrarnos con un joven poeta: JUAN CRUZ. Él nos explicó qué era la poesía y la forma de ver el mundo que tienen los poetas. Nos habló de su primer libro de poesías y de cómo se sentía él cuando escribía.
Estamos seguros que este encuentro ha sido muy enriquecedor para todos nosotros. Y te pedimos que escribas tus impresiones del mismo, y nos cuentes lo que aprendiste, lo que pensabas, lo que sentías...
No olvides rubricar tu escrito.
15 comentarios
noelia galvez -
Nos hablo de como empezó el a escribir poesías: Empezó escribiendo desde muy pequeño y con nuestra edad le regalo un librito con muchas poesías a su madre.
Y como se sabe cuando habla un poeta: tan solo como que cuando habla se nota en la forma de expresión, la textura de las palabras los sentimientos ,...
También nos contó que es la poesía: la poesía es el sentimiento que se expresa con palabras inexpresables y sentimentales. Y para que sirve: sirve para sentirse bien al expresar de tal manera.
Nos ha pedido que hagamos un libro de poemas nuestros, de nuestras aficiones, vida cotidiana, ...
A mi me ha gustado mucho este encuentro y espero que se me pegue el do bueno de JUAN CRUZ"
María del pilar García Muñoz 6ºB -
Me encantó el escritor. El era un poeta y le encantaba leer. El decía que la lectura hay que disfrutarla.
Dijo Juan Cruz:
¿ Qué es la poesía? Una poesía es lo que llevamos dentro de nosotros. Dentro del corazón hay un poeta, por ejemplo, cuando sentimos alegría o tristeza.
Dijo Juan Cruz:
¿ Para que sirve la poesía? La poesía sirve para expresar nuestros sentimientos. Cuando el tuvo 10 años empezó a leer libros y hacer poesías. El escritor empezó a escribir poesías cortas. Y una vez escribió una poesía y su hermana hizo un dibujo y los dos se lo regalaron a su madre. Me encantó todo lo que dijo. Es un escritor maravilloso.
Francisco Medina 6º A -
Miguel José Martos Ortega 6ºA -
María Fernández torres.6ªB -
Por ejemplo nos ha contado:
¿Qué es la poesía? es una idea sentimental...
Así muchísimas más cosas. También nos ha dicho, que los sentimientos los sentimos en nuestro interior y además algunas veces los sentimientos por algo o por alguien, no los sacamos al exterior,
sino que, los dejamos en nuestro interior y nos sentimos muy mal.
Mi opinión personal es la siguiente: que a mí especialmente me ha encantado, porque me gusta la poesía, Y también, he comprendido una cosa más de mi vida de estudiante.
Juan Luis Moya Criado 5B -
colegio José Plata en Mengíbar. El nos explicó que es una poesía,la poesía es un estilo de vida,
una forma de vivir,pero en verso.
La poesía es muy bonita, porque puedes expresar dolor, sufrimiento, alegría etc...
También nos aconsejo que hiciéramos un libro chico: la portada, en medio el texto
y al final la biografía.
Noelia Cazalla Millán 6B -
Él es alto, tiene el pelo un poquito largo, lleva gafas y el pelo lo tiene de color marrón. También es muy simpático y a la vez cariñoso, es respetuoso y un poco tímido.
Desde muy pequeño le gustaban los poemas y también era aficcionado a la lectura, es decir le encantaba mucho leer y le sigue encantando.
Él empezó a hacer y escribir poemas a los 16 o17 años.
Para él la poesía es algo que sentimos nosotros, es decir la poesía está echa de sentimientos.
Algunos se preguntarán que la poesía es una tontería, ¡pero no!, la poesía es para sentirnos mejor, desahogarnos, para no aburrirte... y para muchas cosas más.
Juan Cruz, sabe perfectamente que significa la poesía, porque es un poeta.
Ha hecho aproximadamente 1000 poemas en toda su vida.
Aunque sea joven, lleve coleta o juegue al fútbol sigue siendo un gran poeta.
Él nos hizo una propuesta que era hacer poemas.
A mí lo que más me gustó fue su explicación hacia nosotros y la valoración de todos esos poemas.
Para mí es un gran poeta.
Angel Risueño Rusillo -
En resumen, lo que contó fue bastante interesante, sentí como una emoción de alegría.
Juan es alto, pelo largo, ojos marrones y es joven.
Almudena Barranco Fernández -
Nos enseñó la mirada de un poeta hacia las cosas o la naturaleza.
Los poetas como él, cuando se sienten mal o tienen algo que decir, pero no pueden, lo escriben de manera poética.
También nos dijo la forma de inventar una poesía cuando estamos en blanco; es que escribamos sobre lo que más nos gusta.
Ha sido impresionante reunirnos con un poeta, ya que eso no está de moda.
Sobre todo me ha gustado muchísimo un ejemplo que puso, de la diferencia de la mirada de un periodista, un científico y un poeta. Iban los tres paseando y de repente se puso a llover. Se refugiaron en un árbol. Cuando dejó de llover dijo el periodista:
- A las diez comenzó a llover, a las tres y un minuto dejó de llover.
El científico dice:
- El arco iris es un fenómeno que produce la aparición de luz en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad.
Entonces, el poeta que estaba tan callado, dijo:
- El arco iris es un collar de colores que tienen las montañas.
Juan es un hombre alto, moreno y con coleta. Sus ojos son marrones y es muy joven.
Cuando nos encontramos con él se expresaba muy bien.
Cuando lo miraba a los ojos parecía que le costaba un poco contarnos. ¿Por qué son tan tímidos los poetas?
Llevaba un chándal oscuro y nos miraba a todos nosotros mientras explicaba.
Rocío Chica Hoyo -
Nacho Torralbo Martínez 6ºA -
Él personalmente dice que una poesía es como un conjunto de sentimientos escritos. Él dijo que hacía poemas pero no se los enseñaba a nadie porque le daba vergüenza, pero al final cuando enseñaba sus poesías se sintía muy bien. En ese momento me acordé de que a mí me pasó igual: le hice una poesía a mi madre para su cumpleaños y luego no se la quería dar, pero cuando se la dí me sentí muy bien.
Juan Cruz es un hombre simpático y alegre y le gusta escribir poesías. El hecho de que sea un poeta no significa que tenga que vestir con un bonito traje negro, con corbata y pajarita ni nada por el estilo. Tenía el pelo de color castaño y llevaba puesto un chándal azul marino y una camiseta como cualquier hombre.
Mª José Oriola Sanchéz -
Se llamaba Juan Cruz, el nos contó cómo empezó a crear su propias poesías, tenía alrededor de 12 años más o menos cuando hizo las primeras.
Él nos contó que cuando tenia nuestra edad a su madre no la veía apenas porque estaba trabajando fuera, hasta que pasó un año y pudo ver a su madre.
En todo ese tiempo que pasó él escribió en una libreta pequeñas frases, pero con esas palabras con las que se expresaba salía una preciosa poesía.
Desde entonces a él le encanta escribir y hacer pequeñas frases.
Juan Cruz es moderno, simpático y alegre, él se expresaba muy bien.
Llevaba puesto un patalón azul marino, una chaqueta de rayas azules y blancas y una coleta.
Juan Mª Galindo Moral 6ºA -
Pienso que Juan Cruz es un gran poeta.
Juan empezó con doce años a escribir poemas, para él la poesía es como un calmante, él cuando está triste o alegre escribe una frase y así hasta hacer un poema. Para él un arco iris es un collar de colores para las montañas. La propuesta que nos mandó fue qué hiciéramos un librito de poesías con algunos dibujos y un trozo de nuestra biografía. A mí me parecía una buena acción por parte de Juan, yo a veces me dan ganas de hacer lo mismo, pero algún día mi madre se llevará una sorpresa. Cuando vi a Juan me causó tristeza y emoción, aunque cuando escuché esos dos poemas me dio una sensación de alegría.
Juan Cruz tiene los ojos marrones, es moreno, su pelo es largo, es alto, muy inteligente, simpático, y alegre y sincero; se expresa muy bien. Su carácter es demasiado fuerte, él es poeta y viste con una camiseta y unos pantalones normales aunque la gente piensa que los poetas tienen que vestir con corbata y traje. Resumiendo, era un gran artista.
Luis Miguel Fernández -
escribe poemas se siente mucho
mejor. Me impresionaron los dos poemas que contó y en los dos poemas me sentí alegre. El poema que contó del mono me gustó mucho y era gracioso. Juan Cruz es amable, cariñoso, etc... tiene los ojos marrones y el pelo lo tenía negro y vestía normal como cualquier otra persona. Y era muy simpático con la gente. Era un poco tímido por que le daba vergüenza decir su poema y enseñárselo a alguien. Resumiendo, Juan Cruz es un poeta genial.
José García Medina -
Ah, y cuando era chico ya componía poesías, y cada vez mejor las hacía. Con 12 años ya era un gran poeta.
Al final nos hizo una propuesta que es la siguiente: tenemos que hacer un librillo, no tan grande, con poesías inventadas. Lo que más me impresionó fue las bonitas poesías que hizo él, una de ellas era un montón de graciosa.
A mí lo que me recuerda lo que él dijo de su madre, es que mi madre y mi padre siempre están trabajando sin descasar, y mi hermana algunas veces también se tira todo el día dentro de la casa sin ver la luz. Mis sentimientos son tristeza y pena porque casi nunca descansan, sólo el verano y los días de fiesta.
Juan Cruz es un poco alto, es joven y con una simpatía impresionante. Tiene un poco de barba, el pelo largo y negro. Tiene los ojos marrones, y explica las cosas con delicadeza. Vestía muy elegante con una camiseta y unos vaqueros azules, también llevaba una coleta.