¿QUÉ TE PARECIÓ?

Días atrás tuvimos el encuentro con componentes del grupo de teatro clásico DIONISOS. Durante el encuentro, nos hablaron de la historia del teatro desde sus inicios en la época griega, hasta las obras del Romanticismo. Cada explicación la fueron ilustrando con pequeños fragmentos de obras teatrales que representaron. También nos contaron sus experiencias personales, sus inicios en este mundo, sus expectativas, ilusiones, esfuerzos... y nos contestaron a todas las preguntas que quisimos hacerles.
Nuestra propuesta es bien sencilla. Se trata de redactar tus impresiones acerca del encuentro con este grupo de teatro. Cuéntanos qué te pareció. qué cosas aprendiste, qué te gustó o disgustó...
9 comentarios
Alonso Medina Millan 5ªB -
Me ha gustado mucho porqué nos ha echo trocitos de teatro y nos han explicado qué es la comedia y la tragedia. Nos han dicho que la comedia se basa en las risas y las alegrías y la tragedia sobre las penas y los dolores y las muertes. Les hicimos preguntas sobre el teatro y nos las contestaron y nos quedamos alucinados. Desde ahora me fastina el teatro.
Jorge Ordóñez Jiménez 5ºB -
Actuaron en la casa de la cultura y nosotros los vimos actuar.
Actuaron de tragedia,comedia y tragicomedia.
Lo que más me gustó fue la comedia porque era de risa.
Fueron al teatro griego y al teatro romano.
Llevan 25 años actuando por toda España.
Hicieron un fragmento de Agamenon,la redactaron muy bien.
Luego hicimos como una encuesta.
Estuvimos haciéndole preguntas sobre su grupo de teatro y muchas cosas más.
Nos realizaron propuestas para que las hiciéramos.
Rubén García Muñoz 5ºB -
Los teatros romanos que hay en España están en Mérida.
Los teatros romanos (las gradas) las hicieron en semicírculo para que toda la gente viera a la persona que interpretaba su obra.
En este encuentro hemos podido hacer preguntas a las personas que componían ese grupo de teatro nacido en Ándujar.
Este grupo se formó hace 25 años y se llama Dionisos y se ha llegado a inscribir personas entre 5 y 85 años.
Estas obras que hacen ellos suelen durar entre 1 hora y media y 3 horas.
Estas obras pueden ser trágicas, de comedia o tragicomedia.
Estas obras nos la hicieron en directo(pequeñas interpretaciones) no llegaron a durar 15 minutos porque si no no podíamos hacer más cosas en clase.
Para mí ha sido un encuentro fabuloso y como han dicho los maestros un lujazo, porque un grupo así no te hace una obra nada más que para unas cuantas clases del colegio.
Me ha gustado mucho.
José García Medina -
Francisco Medina Ortega -
Nacho Torralbo Martínez -
La palabra "Dionisos" viene de dos veces nacido y es el nombre de este grupo de teatro porque "Dionisos" es el dios del teatro.
Yo pienso que este grupo de teatro, cada vez que van a actuar, se preparan muy bien su personaje y lo hacen con muchas ganas que es lo más importante. Practicando mucho, llegarán a ser unas estrellas del teatro.
Miguel Jose Martos Ortega 5ª A -
actores de un grupo de teatro llamado Dionisos.
Uno de ellos era Javier , es el hijo de Don Alfonso. El nombre del grupo hace referencia
al dios del vino. La leyenda cuenta que Dionisos estaba andando y encontró una planta, la plantó en un hueso de pájaro, pasaron los días y la planta creció tanto
que tuvo que cambiarla a un hueso de león, pasaron los días y la planta
tuvo que ser cambiado a un hueso de burro y de repente salió un fruto:
la uva y con la uva se hace el vino, y por eso Dionisos es el dios del vino.
A mí me ha parecido muy divertida esta experiencia, y sobre todo las
historias de humor.
Rocío Chica Hoyo -
Èl nos dijo que no se nos escapara ningún pedo porque si no el escarabajo iba a ir hacia abajo en picado y el hombre se iba a caer. También el teatro de tragedia no me acuerdo muy bien de cómo se llamaba, pero sé que iba un padre que no sabía si salvar a su hija o irse a la guerra de Troya. Aunque yo en ese caso salvaría a mi hija claro. En fin todo lo que hicieron me gustó mucho, espero que vengan otro día y nos hagan más cosas.
Noelia Cazalla Millán 5ºB -
El teatro que están trabajando se llama Teatro Dionisos. Es sobre Troya, es decir de guerra, peleas, combates... Se trata de que un ejército va a combatir con otro ejército. Para eso tienen que pasar por el mar y tiene que soplar viento. Entonces un oráculo les dice que hagan un sacrificio, es que matasen a la hija del Rey, para que sus dioses le dieran viento para viajar.
También trabajan sobre la comedia y la tragedia, pero le gustan y hacen las dos cosas iguales.
Vinieron seis personas a hacer el teatro, lo que pasa que no han venido las otras personas que le acompañan. Todos son muy simpáticos.
Hay un adolescente que se sabe ¡Todos los papeles de todos!
Me ha encantado, porque me han hecho mucho reír, comprender y entender todo.