ENCUENTRO CON PIET T. QUEKEL

Hemos tenido la gran oportunidad de realizar un encuentro con un artista de proyección internacional, que lleva viviendo en nuestro país algún tiempo. Durante este encuentro pudimos conocerlo, aprender sobre su importante obra artística y presenciar una exposición de sus últimos trabajos.
Nuestra propuesta es que nos contéis vuestra experiencia del encuentro con Piet y las impresiones que sacásteis de la contemplación de su obra.
En esta ocasión, debéis prestar especial atención a las descripciones y utilización de adjetivos. Utilizaremos sinónimos para enriquecer nuestro texto y trataremos de no repetir términos.
16 comentarios
noelia galvez -
Ha podido hacer unas cosas fantásticas y todo abstracto y creativo.
Nos enseñó a valorar la pintura y el arte como es debido.
Luego le pregunte que ¿Cuando habla por teléfono, dura tanto como para hacer un cuadro tan perfecto en una esquina de una hoja?***
Y a continuación le regale un pajaruedas echo por mi, a mi estilo.
Cuando vi su galería me quede..... espectacular dije, luego nos firmo los dibujos que hicimos todos.
PIERT es un hombre asombroso y fascinante.
Mari Carmen 6ºB -
Noelia Cazalla Millán 6B -
Es alto, tiene poco pelo, muy simpático...
Piet, que en español es Pedro fue a la casa de la cultura y empezó a hablar de su biografía.
Piet se basa para pintar en las vidrieras de las iglesias, en piedras, pinturas secretas, en cuadros...
Él dice que no tiene televisión en su casa porque no le gusta ver nada, solo le gusta aprovechar el tiempo en pintar, hacer esculturas y tocar música con la guitarra.
Nos dijo muchas cosas, pero a lo último nos hizo una propuesta que era hacer un dibujo de persona y animal.
Luego bajamos a ver la exposición de Pajaruedas. Sus pinturas y sus esculturas de Pajaruedas estaban preciosas y muy bien hechas.
Me gustó mucho porque eso sí es arte.
Manuel Vega Martínez -
A mí me gustó mucho, fue una experiencia muy importante.
Laura Polaina Medina 5º B -
No maneja muy bien el español y era un poco difícil saber lo que decia pero lo entendiamos
Francisco Medina Ortega -
Mª José Oriola Sanchéz -
A él le gusta mucho España, ahora está viviendo en Granada con su novia Inca.
A mí lo que no me ha gustado es la forma en la que se expresaba.
Y lo que más me ha gustado es su exposición, sus cuadros y los pajarruedas.
Lo que más me ha gustado de sus cuadros son sus líneas, sus colores y sus formas.
Y lo que más me ha impresionado de sus pajarruedas son sus formas y sus piedras de colores.
A Pedro le hicimos muchas preguntas y él nos las contestó.
Pedro nos habló de sus pinturas secretas.
Cuando terminó de darnos el discurso se fue abajo a enseñarles a otros niños la exposición y, mientras, nosotros estuvimos haciendo un dibujo.
Luego, cuando nosotros fuimos a ver la exposición, le enseñamos los dibujos y nos firmó.
Miguel José Martos Ortega -
Luis Miguel Fernández -
Pedro José Gómez Martínez -
Inca. También hicimos un dibujo, el mío se llamaba Homer. Noelia, la de 6ºB, hizo un pajarrueda de plastilina, yo tengo la sensación de que le gustó mucho.
Elena Martos Sepúlveda -
Él nos dijo que sus pinturas secretas las hizo hablando por teléfono.
Su novia se llama Inca y estuvo allí presente.
También hizo esculturas de pajarruedas y utilizó piedras y ruedas.
Me pareció que fue un gran artista y lo pudimos conocer en persona.
Sus cuadros me dan sensación de júbilo y parsimonia, porque tiene un color muy intenso y llamativo.
Mª del Pilar Gámez Romero -
Los colores que les pone a sus pinturas son muy bonitos.
Luego estuvimos haciendo un dibujo y luego Pedro nos lo firmó.
Y nos estuvo diciendo si estaba bien o los teníamos que mejorar.
Mi impresión es que estaba todo muy bonito,los cuadros me expresaban tranquilidad.
Juan Mª Galindo Moral -
Nacho Torralbo Martínez 6ºA -
Las pinturas secretas son unas pinturas en las que el artista empieza a pintar sin mirar y después le intenta dar sentido al cuadro con las figuras que ha pintado.
También nos dijo que pintásemos una combinación de un animal y una persona y más tarde en la exposición nos firmó los dibujos.
Pienso que cuando sea un adulto, recordaré y valoraré siempre la suerte que tengo de estar en este colegio para poder encontrarnos con un artista en vivo y en directo y poder hablar personalmente con él y hacerle preguntas.
José García Medina -
Yo hice como una especie de mariposa con una persona. También nos firmó en el bloc de dibujo y a algunos nos hizo un pajarruedas.
A mí me impresionaron los pajarruedas, eran muy difíciles de hacer. Tenías que coger unas piedras y el cristal lo tenías que lijar.
Almudena Barranco Fernández -
Lo que más me gusta son las esculturas de ''pajarruedas''. Son piedras con formas muy raras que hacen de pájaros con un pico muy alargado. Están sobre unas ruedas de alambre. Es muy difícil de imaginar y fácil de realizar.
Me ha gustado mucho habar con él, aunque al ser holandés no hablaba muy bien el castellano.
Me gustan mucho las cosas en las que se inspira: las flores, los gatos, los fantasmas y en artistas como Miró.
Ha sido un encuentro genial y he aprendido que nos podemos inspirar en muchas cosas.